Lugares

Sitio Arqueológico Yaxha

El histórico sitio arqueológico Yaxha se encuentra en Peten al norte de Guatemala, este es el departamento con más extensión territorial de la república al igual que es uno de los departamentos con más naturaleza y vida silvestre de Guatemala (Considerada como el segundo pulmón de América después de las amazonas)

El sitio arqueológico Yaxha es una zona arqueológica tan grande que aun no se descubre en su totalidad, se dice que solamente el 10% de todos los templos están excavados, el resto de estos templos aún siguen cubiertos por plantas, tierra y hasta arboles que con el paso del tiempo han ido guardando los secretos de los antiguos mayas.

¿Qué significa Yaxha?

La palabra Yaxha significa agua verde y es pronunciado (iash-jaa) los expertos también indican que este lugar fue uno de los aliados de la ciudad vecina que se ubica en el mismo peten, estamos hablando de Tikal que en tiempos antiguos estaba estratégicamente vinculada a la ciudad de Yaxha como una ciudad amiga.

Esta ciudad historia se encuentra escondida entre arboles y naturaleza pareciera que estuviese fortificada entre la interminable selva que la rodea. En la actualidad cuando vayas a conocer este sitio arqueológico podrás experimentar las vibras y esa esencia especial de historia de personas que vivieron alli hace cientos de años.

Templos en el sitio arqueológico Yaxha

En este sitio arqueológico hay 500 templos y edificios de piedra aproximadamente y como habíamos mencionado antes, solo el diez por ciento esta excavada, significa que aún falta mucho por descubrir y mas que conocer de la increíble cultura maya.

El solo caminar por este lugar es maravilloso, encontraras calles asfaltadas que conectan distintos templos al igual que avenidas principales que parecieran modernas. pero que en estas mismas avenidas y calles un día caminaron los mayas hace mucho tiempo.

La estructura de los templos de Yaxha es la siguiente:

  • Palacio real: Donde habitaba la familia del gobernante y el mismo.
  • La acrópolis norte y este (Lugares fortificados en una estructura de templos).
  • Dos campos para el juego de pelota.
  • Un complejo astronómico y el complejo de pirámides gemelas.
  • La plaza de las sombras.

Sacrificios mayas

En la antigüedad los mayas solían jugar al juego de pelota maya, esto estaba a cargo de las personas mas fuertes y talentosos de cada ciudad, cuando había un tipo de desacuerdo político aquí es donde se resolvían los problemas entre ellos. (El juego de pelota maya requiere de un gran estado físico y de coordinación para hacerlo bien)

Cuando la contienda terminaba se ofrecía un sacrificio al dios del todo comúnmente pensaríamos que el perdedor seria que el que fuera sacrificado, pero esto no era así, los mayas creían que a los dioses (O al dios del todo) se le debe dar de ofrenda lo mejor de lo mejor y es por esto mismo que al que se sacrificaba no era la perdedor sino al ganador.

 Se dice que en aquellos tiempos se consideraba un honor para los mayas ser sacrificados para el dios del todo ya que se le estaría entregando lo mejor de su pueblo y de esa forma recibir más prosperidad, más cosecha y más éxito para su pueblo.

Se cree que esta ciudad fue habitada durante 16 siglos desde el 600 antes de Cristo hasta el 900 después de Cristo, además los mayas destacaron en el campo de la astronomía, la escritura y la arquitectura que hoy en día resalta en estas magnificas construcciones, aunque nadie sabe que fue lo que paso exactamente con esta gran civilización que solamente desapareció de la faz de la tierra.

Como llegar a el sitio arqueológico Yaxha

Lo primero es dirigirse a flores peten (Ya sea en autobús, auto particular o en una aeronave) después partir desde flores hasta este sitio arqueológico ya sea en auto (Tomara alrededor de una hora y media ya que son 69km) o en helicóptero que toma menos de una hora en llegar. Si vas en auto se deben recorrer 7 km más después de llegar a la entrada del parque ya que este mismo esta en medio de la selva.

Precio de entrada

El precio para la entrada del publico al parque es de Q.80 quetzales para extranjeros y Q.40 para guatemaltecos. (Es aconsejable apartar un día entero para recorrer el parque y disfrutar de los hermosos atardeceres que este ofrece)

Se recomienda llevar ropa fresca, bloqueador solar, una gorra o sombrero, comida y agua purificada. Al igual que tener precauciones ya que el lago de Yaxha habitan lagartos y en el resto de los lugares puedes encontrarte con serpientes y todo tipo de mosquitos por ser una selva tropical.

Fuente de la escructura de los templos: Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *